Formación

Volver
jueves 16 de marzo de 2023 17:30 a 19:30h.

Inscripción gratuita

SostenibilidadWebinar

Inclusión de principios de sostenibilidad en la organización y producción de eventos culturales

En los últimos años, los sectores culturales y creativos se han consolidado como un relevante agente dinamizador. Sin embargo, es importante abordar la gestión de la actividad cultural de una manera responsable que asegure su perdurabilidad en el tiempo. Los eventos culturales generan una serie de impactos negativos en el entorno que hay que tratar de mitigar, mediante la apuesta de alternativas más sostenibles, desde el punto de económico, social y ambiental. Por otra parte, la actividad cultural tiene un impacto positivo en las personas que se ha de tener en cuenta para demostrar su importancia en los territorios y el valor diferencial que aporta con respecto a otros sectores.

A lo largo de esta sesión se analizará el binomio cultura y sostenibilidad, abordándolo en una doble dimensión. En primer lugar, como desempeño responsable de la actividad desde una perspectiva medioambiental y social que contempla, entre otros, los materiales utilizados, la gestión de residuos, la reducción de la huella de carbono, la contratación responsable o el desarrollo económico local. En segundo término, desde la visión de la cultura como palanca de transformación social, en la medida en que posibilita el mantenimiento del legado y la tradición, el fomento del bienestar, la concienciación ante los principales retos sociales y ecológicos, o la cohesión social social y territorial.

Además, se establecerán las pautas para la construcción de una estrategia de sostenibilidad, que incluye líneas de acción, objetivos, indicadores y la definición y gestión de grupos de interés.

La sesión se integra en una línea formativa de 4 sesiones en torno a la noción de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mediante claves y ejemplos concretos, se analiza cómo las acciones culturales pueden enraizar y empoderar a las comunidades y cómo proponer formas de establecer relaciones sostenibles abordando los procesos de un proyecto cultural en territorios en situación de crisis medioambiental, al tiempo que se ofrecen las herramientas necesarias para la organización y producción de eventos culturales sostenibles.

Paula Ráez Fernández
(Gabeiras & Asociados), es doble grado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Carlos IIII de Madrid. Como consultora en cultura y sostenibilidad, ha desarrollado múltiples formaciones y ha coordinado proyectos como el informe "Festivales y Agenda 2030" de la Asociación de Festivales de Música.
Inscripciones