Formación

Volver
martes 14 de marzo de 2023 17:30 a 19:30h.

Inscripción gratuita

SostenibilidadWebinar

Hacia un ODS común, no parcelario

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acogen prácticas formalizadas en varios ámbitos, que requieren, no obstante, de una estructuración común que las una y hable de un cambio profundo, progresivo y real.

En esta sesión formativa se partirá de algunos conceptos básicos de ecología profunda (deep ecology) para visualizar las culturas rurales como compendios de prácticas en un sentido amplio, dentro de las que existen claves para contribuir a la construcción de resiliencia, fomentando las denominadas culturas regenerativas. Además, en este recorrido se pondrán en cuestión aspectos muy presentes en la vida cultural de lo rural ante la situación climática, como retirada programada, resiliencia y renuncia.

De este modo, la sesión invita a la reflexión en torno a la necesidad de la urgencia, el cuidado emocional, el reposo y la profundidad en las ideas y prácticas, para acoger toda la ideología de los ODS dentro de una columna vertebral resiliente.

Esta sesión se integra en una línea formativa de 4 sesiones en torno a la noción de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mediante claves y ejemplos concretos, se analiza cómo las acciones culturales pueden enraizar y empoderar a las comunidades y cómo proponer formas de establecer relaciones sostenibles abordando los procesos de un proyecto cultural en territorios en situación de crisis medioambiental, al tiempo que se ofrecen las herramientas necesarias para la organización y producción de eventos culturales sostenibles.

Jorge Gallardo
(Párpado), mediador cultural y coordinador de proyectos, es miembro de la red El Cubo Verde. Trabaja en comunidades rurales para acercar las prácticas de la agricultura regenerativa y las relacionadas con la permacultura y la biodinámica, entendiendo el grueso cultural desde lo cotidiano. Tras investigar la apicultura natural, su trabajo se centra en usos y gestión del agua como bien común, observando como la cultura narra y crea formas de habitar y convivir.
Joanna Crowson
(Bee Time), licenciada en Literatura Inglesa e Historia del Arte y máster en Sostenibilidad, aborda su investigación sobre permacultura a escala doméstica y desde un punto de vista holístico. En la actualidad trabaja como traductora, educadora, escritora y activista en el ámbito de la sostenibilidad, participando en iniciativas creativas para concienciar sobre la emergencia ecológica, como el abuso de plásticos de un solo uso.
Inscripciones