Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acogen prácticas formalizadas en varios ámbitos, que requieren, no obstante, de una estructuración común que las una y hable de un cambio profundo, progresivo y real.
En esta sesión formativa se partirá de algunos conceptos básicos de ecología profunda (deep ecology) para visualizar las culturas rurales como compendios de prácticas en un sentido amplio, dentro de las que existen claves para contribuir a la construcción de resiliencia, fomentando las denominadas culturas regenerativas. Además, en este recorrido se pondrán en cuestión aspectos muy presentes en la vida cultural de lo rural ante la situación climática, como retirada programada, resiliencia y renuncia.
De este modo, la sesión invita a la reflexión en torno a la necesidad de la urgencia, el cuidado emocional, el reposo y la profundidad en las ideas y prácticas, para acoger toda la ideología de los ODS dentro de una columna vertebral resiliente.
Esta sesión se integra en una línea formativa de 4 sesiones en torno a la noción de sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mediante claves y ejemplos concretos, se analiza cómo las acciones culturales pueden enraizar y empoderar a las comunidades y cómo proponer formas de establecer relaciones sostenibles abordando los procesos de un proyecto cultural en territorios en situación de crisis medioambiental, al tiempo que se ofrecen las herramientas necesarias para la organización y producción de eventos culturales sostenibles.