Formación orientada al análisis de diferentes estrategias para la mediación cultural y la participación en las instituciones culturales, a partir de dinámicas que permitan profundizar en el concepto y en su potencial para el desarrollo de proyectos comunitarios, culturales, sociales y educativos.
A través de un recorrido teórico-práctico por diferentes experiencias y prácticas situadas (jóvenes, entornos rurales, barrios, etc.), se visibilizará el necesario trabajo con el contexto abordando necesidades, recursos, acciones y agentes, así como las fórmulas que permiten generar las alianzas necesarias para traspasar los muros institucionalizados.
Esta sesión se integra en una línea formativa de 6 sesiones, en la que se facilitan herramientas para el desarrollo de proyectos de mediación y cultura comunitaria en entornos rurales, desde el diseño de diagnósticos colaborativos o la activación de comunidades de aprendizaje, laboratorios ciudadanos y estrategias de mediación cultural y artística, hasta la creación de relatos colectivos e integración de prácticas de cuidado, tomando como referencia la permacultura, la sintropía y las tradiciones comunales del rural para establecer vínculos entre innovación y tradición.